jueves, 23 de mayo de 2019

SEAT 127 Y LA PUBLICIDAD

Hola de nuevo. Lo prometido es deuda, y hay que empezar a darle algo de vida a este blog. 

En el post anterior me despedí mostrando una foto del que es mi coche, pero no especifiqué nada más sobre él. Se trata de un Seat 127, matriculado en 1976. Ha pasado por varias manos y ha sido el coche con el que tres generaciones de mi familia hemos aprendido a conducir. Hace un par de años alguien muy importante me le regaló, y desde entonces es el "niño mimado" de mi garaje. 

El modelo 127 nació en Italia, en 1972, de manos de la compañía italiana más icónica, Fiat. En España no tardaría mucho en llegar, pues por aquella época, SEAT trabajaba bajo licencia Fiat. Esto significaba que Fiat podía ceder cualquier modelo a SEAT para que esta lo fabricase y vendiese bajo su propio sello, realizando algunas mejoras o cambios, pero conservando la mayor parte del modelo inicial.

El éxito de este coche fue tan grande por parte de SEAT que rápidamente su producción total para el oeste de Europa pasó a las fábricas de SEAT en la Zona Franca de Barcelona. En aquella época España exportaba numerosas unidades del modelo al resto de Europa. 

Para comenzar con la publicidad, primero veremos el vídeo con el que Fiat anunció el modelo:


Como observamos en el vídeo, al coche se le someten a todo tipo de resaltos impensables en el uso cotidiano, y resiste a todo. Con esto, la compañía italiana pretendía mostrar la robustez del modelo. Además, al ser uno de los primeros vehículos con tracción delantera en el mercado (el primero para SEAT), se demuestra el agarre, la fiabilidad de giro, y la seguridad que da.

En España, los anuncios de vídeo llegaron más tarde, por lo que primero aparecieron anuncios impresos, normalmente en revistas y periódicos. Unos ejemplos son:


En este anuncio, uno de los primeros en llegar a España, el coche se anunciaba destacando todos los puntos positivos. Como hemos comentado, destacaba siendo el primer tracción delantera en SEAT. Esto le daba una seguridad destacable sobre los coches de la época. Por su tamaño exterior era muy polivalente, manejable y con consumo reducido. Por dentro es espacioso y muy cómodo. 

Más adelante, el modelo sufrió una renovación, y pasó de venderse el "Primera Serie" al venderse el "Segunda Serie". En este momento, SEAT realizó un esfuerzo publicitario mayor, pues realizaron más campañas publicitarias, tanto a papel como con vídeos.

La publicidad a papel que más destacó en la época fue:





Como observamos en este cartel, anuncian la renovación del modelo, incluyendo una serie de servicios que incluía la compañía con la compra del coche.






En este caso, se añade incluso la opinión de un piloto experto conocido en la época. También encontramos elementos pictográficos utilizados para resaltar las características claves del coche. Además, empezamos a ver el eslogan de "El que sabe, no duda. Seat 127". Este eslogan le utilizó la compañía durante varios años para anunciar el vehículo junto a otros.





No todo son imágenes, pues para este modelo, SEAT incluso realizó un spot publicitario. Le dejaré a continuación, y quizás nos resulte familiar con el primer anuncio que hemos visto:


Como podemos ver, este spot también enfrenta al coche a una serie de "pruebas" inimaginables en el día a día. De este modo, muestra un modelo duro, un modelo resistente, fiable, útil. Incluyen además un pequeño toque cómico en el spot, y no debemos olvidarnos de la frase al final, pues es otro eslogan que la compañía también utilizó muy a menudo.

También podemos ver otro spot relacionado con los folletos que hemos visto más arriba. En este caso, el anuncio sigue siendo del 127 Segunda Serie, pero es algo más suave que los anteriores:



En este caso, el vídeo incluye una lista con todas las características mejoradas en la renovación del modelo. Además, incluye una lista de servicios que la marca ofrece al cliente con la compra del vehículo, y, como no, el eslogan que habíamos visto ya en ocasiones anteriores.


Seat no hizo ninguna renovación más del modelo junto a Fiat, pero si utilizó la base del 127 más adelante, ya trabajando junto al grupo VAG, para construir el SEAT Fura, aunque no obtuvo tanto éxito como sus predecesores.

Por hoy me despido, espero que te haya resultado interesante este post. Personalmente me ha gustado el buscar la información y escribir libremente sobre este modelo.

Nos vemos en el próximo post, ¡un saludo!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EVOLUCIÓN DE LA PUBLICIDAD: RENAULT SUPERCINCO

Otra vez estamos de vuelta para hablar de coches clásicos y su publicidad. Es innegable que un icono de Renault durante muchos años fue el ...